Nadie puede robarte la esperanza a menos que así lo decidas

¿Qué características debe poseer mi acompañamiento emocional? · Escucha activa: Esta se da a través del contacto visual, sonrisas hacia mi persona, postura corporal receptiva, mantener atención a lo que nos están diciendo, emitir palabras de refuerzo, repetir el mensaje que se nos dijo y hacer preguntas alusivas al tema. · Ayudar a expresar mis emociones: Haciendo preguntas de diálogo que orienten al niño para saber cómo decir lo que está sintiendo. · Ser respetuosos: Si no queremos compartir nuestras experiencias o cómo nos hizo sentir alguna situación tenemos expresar esta decisión. · Donde no se juzgue lo que siento. · Donde me den reconocimiento y valor a las emociones que se están sintiendo desde la orientación. · Me siento acompañado en contener la emoción que llegue a presentar. · Aprendo técnicas de regulación emocional. · Hago actividades como el dibujo. · Realizo juegos sobre mis emociones.

Tags :
Share This :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Conócete mejor!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *