Relaciones, limites y acuerdos

El corazón cuando conecta con el mismo corazón se convierte en una alerta constante de tranquilidad y disfrute no siendo esta la constante pues en ocasiones se limita por falta de comunicación, entendimiento, momentos de dolor, ansiedad por el futuro, idealización o juego de egos, desarrollando vínculos no saludables para nuestro desarrollo individual. Aunque queramos a otras personas de cierta manera, la constante debe ser me quiero más a mi mism@ yo me priorizo, yo acciono y acepto cuando no es fácil, escribir expresando nuestras emociones nos llevan a observar la narrativa de nuestra incomodidad o dolor, a veces no es fácil pero la sensación después de hacerlo es el agente de cambio que permitirá un mejor futuro para ti. La radicalidad no siempre es la mejor manera de expresar nuestros limites pero si la objetividad de los sucesos que nos permitan contarle a la otra persona como vivimos sentimos y entendemos los sucesos poniendo en el corazón el desarrollo de nuestro sistema reticular se nos hace más fácil identificar lo que queremos y dejamos en claro a nuestr@s vincul@s lo que queremos buscamos y merecemos. ¿Resuenas?

Tags :
Share This :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Conócete mejor!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *