Percibir, pensar, sentir, actuar…

Vale la pena vencer el nerviosismo y los mitos referentes a la psicoterapia porque, si en algún momento nuestra calidad de vida no es la que deseamos, esta nos puede ayudar. Algunas personas recurren a la psicoterapia porque han estado deprimidas, ansiosas o enojadas por demasiado tiempo; otras podrían querer ayuda ante una enfermedad crónica que interfiere en su bienestar emocional o físico. Y otras podrían tener problemas a corto plazo para los que necesitan ayuda. Por ejemplo, un divorcio, la partida de los hijos, sentirse abrumado por un nuevo empleo o estar de duelo por la muerte de un familiar. ¿Cuándo podría ser beneficiosa la psicoterapia? * Se tiene un sentimiento abrumador y prolongado de desamparo y tristeza. * Percepción que los problemas no se solucionan a pesar de sus esfuerzos y de la ayuda de familiares y amigos. * Dificultad para concentrarse en las tareas del trabajo o realizar otras actividades cotidianas. * Preocupación excesiva esperando lo peor o estado constante de nerviosismo.

Tags :
Share This :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Conócete mejor!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *